sábado, 17 de noviembre de 2012

Distorsión geométrica de gran angular y subexposición zonal

Foto final - Tate Moderm desde la ribera del Tamesis

Foto Original - Sub-expuesta y con distorsión
En esta foto se aprecian 2 grandes problemas:

- Por un lado la distorsión geométrica que provoca, en este caso que los extremos se vengan hacia el centro de la foto.

- Por otro lado tenemos el problema de la subexposición, la fotografía se ve demasiado oscura, no he ajustado correctamente en el momento de  tomar la foto, el tiempo de exposición, en este caso por que llovía un poco.

Edición de la fotografía:

Corrección de la distorsión geométrica:

Para corregir la distorsión geométrica he utilizado Corrección de la lente una herramienta muy potente de Photoshop CS5, está en Filtros --> Corrección de la lente, ahí he ido a la pestaña a medida, que me permite personalizar y experimentar con la distorsión y dejar la foto a mi gusto ;)


Corrección de la exposición:

En este caso vemos que el cielo si está bien expuesto, el problema está en resto de la foto, sale demasiado oscuro, para solucionar este problema he utilizado una técnica que se llama ajuste de niveles por zonas, es una técnica que utilizo mucho y da muy buenos resultados además de ser muy sencilla.

En photoshop CS5 seleccionamos la zona que queremos queremos ajustar, para seleccionar una zona hay varias herramientas, en este caso he utilizado la varita mágica, por que me resulta de las más rápidas.

He hecho click en el cielo que más o menos tiene el mismo color que es por lo que discrimina la varita según la tolerancia que se le de, es cuestión de probar, puedo utilizar la tecla shift para agregar mas selección si nos queda algo fuera, o la tecla alt para eliminar selección si nos pasamos. Una vez seleccionado todo el cielo, como lo que quiero es ajustar el resto de la imagen, tengo que invertir la selección para ello voy al menú selección --> invertir o la combinación de teclas Ctrl + shift + i 

Ya tenemos hecha la selección ahora vamos a ajustar los niveles a nuestro gusto.

Espero le sirva de ayuda para recuperar o mejorar alguna foto.

1 comentario:

  1. Muy muy interesante y útil este post, sobre todo por el gran cambio entre la imagen original y principal, aparte que para muchos es una herramienta muy desconocida.

    ResponderEliminar